Aplicación de un modelo de gestión de conocimiento en el desarrollo de estrategias pedagógicas y tecnológicas para los trabajos de grado en la Institución Universitaria Pascual Bravo
Resumen
El artículo tiene como objetivo exponer una estrategia pedagógica y tecnológica fundamentada en modelos de gestión de conocimiento para aumentar la calidad en el desarrollo de trabajos de grado de la Institución Univeritaria Pascual Bravo. Esta estrategia se presenta en un software asistente, fundamentado en un modelo de gestión de conocimiento, disciplina que contribuye al aprendizaje, apoyo didáctico y facilita el desarrollo de los trabajos de grado. El software se construye con recursos necesarios que facilitan a los asesores y estudiantes el aprendizaje significativo, el trabajo autónomo y colaborativo. Se elaboró siguiendo un enfoque metodológico híbrido mezclando estrategias, procesos y técnicas con características propias de varias metodologías, teniendo en cuenta herramientas de Google Workspace y de Google Apps Script(G.A.S.), con lo cual se obtiene un espacio de trabajo de interacción integrado para reducir tiempo de gestión y automatización de tareas.
Descargas
Referencias bibliográficas
[2] I.U. Pascual Bravo. Comité de trabajos de grado del departamento de Eléctrica.
[3] González García, E, María, F., Ortiz, V., Fernando, J., Moreno, R., Alejandra, I., … Valori, B. (2013). Los modelos de conocimiento como agentes de aprendizaje significativo y de creación de conocimiento. Teoría de La Educación. Educación y Cultura En La Sociedad de La Información, 14(2), 107–132. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=201028055005
[4] Ayala Hoyos, B. (2014). Gestión del conocimiento acerca de los procesos de desarrollo de software en las asignaturas del programa de ingeniería de sistemas de la universidad autónoma de Manizales. Revista Educación En Ingeniería, 9(18), 157-167. disponible en https://doi.org/10.26507/rei.v9n18.434
[5] Rodríguez Gómez (2006). Modelos para la creación y gestión del conocimiento: Una aproximación teórica. Disponible en https://ddd.uab.cat/pub/educar/0211819Xn37/0211819Xn37p25.pdf
[6] REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.4 en línea]. disponible en https://dle.rae.es
[7] Ferreira, J. (2014). Google Apps Script. O’Reilly Media. Disponible en http://shop.oreilly.com/product/0636920032557.do
[8] Ikujiro Nonaka, Ryoko Toyama and Noboru Konno. SECI, Ba and Leadership: a Unified Model of Dynamic Knowledge Creation. Disponible en https://tingenesmetode.no/images/PDF/Litteratur_MK/SECI_Ba_and_Leadership_a_Unified_Model.pdf
[9] Hébergement Webs. Tutorial gestión del conocimiento. Modelos de ciclo km (2020). Disponible en https://www.hebergementwebs.com/tutorial-de-gestion-del-conocimiento/modelos-de-ciclo-km
Se autoriza la reproducción total o parcial de los documentos publicados en la Revista siempre y cuando se cite la fuente y el autor.