Emulación de sistemas lineales usando microcontroladores de gama media
DOI:
https://doi.org/10.26507/rei.v5n9.20Palabras clave:
sistema Lineal, emulación, microcontrolador, espacio de estados.Resumen
El análisis de sistemas lineales implica la obtención de un modelo que se utiliza para adquirir información del sistema real. El modelado ofrece una ventaja importante cuando la implementación física de un sistema es costosa, o cuando la operación puede resultar en daños a los componentes del equipo. Los métodos de simulación por computador ofrecen una solución parcial al problema y dificultan el uso de elementos reales (sensores y actuadores) cuando se implemente una estrategia de control sobre un sistema físico. En el presente trabajo se muestra una técnica para emular el comportamiento de un sistema lineal usando el espacio de estados discretizado con el objetivo de implementarlo en sistemas de bajo procesamiento. Finalmente, se obtiene un algoritmo que representa un sistema lineal recursivamente y que puede ser implementado en sistemas microcontrolados.Biografía del autor/a
Juan Sebastián Botero Valencia, Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín (Colombia)
Ingeniero Electrónico – Universidad Nacional de Colombia. Estudiante de Maestría en Automatización y Control Industrial. Investigador. Instituto Tecnológico Metropolitano.
Edilson Delgado Trejos, Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín (Colombia)
Ingeniero Electrónico. M. Sc. en Automatización Industrial. Ph. D. en Ingeniería LI Automática. Académico Director del Centro de Investigación, Instituto Tecnológico Metropolitano.
Referencias bibliográficas
Avendaño, L. E. (2007). Sistemas Electrónicos Analógicos Un Enfoque Matricial (Primera Edición ed.). Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira, Colombia.
Botero Valencia, J. S., Sánchez Giraldo, L. G., & Delgado Trejos, E. (2009). Clasificador no lineal basado en redes neuronales con funciones de base radial para implementación en sistemas de punto fijo. Tecnológicas (22), pp 11-28.
Chen, C.-T. (1993). Analog and digital control system design: transfer-function, state-space, and algebraic methods. Oxford University Press. New York, United States.
García Breijo, E. (2008). Compilador C CCS y simulador PROTEUS para microcontroladores PIC (Primera edición ed.). Alfaomega. México, México
Hernandez L., J., & Salazar G., S. (2006). Implementación de una Maquina de Vectores de Soporte empleando FPGA. Scientia et Technica Año XII, No 31 , pp. 47-52.
Hush, D. R., & Horne, B. (1998). Efficient algorithms for function approximation with piecewise linear sigmoidal networks. IEEE Transaction on Neural Networks , pp.1129–1141.
Ibrahim, D. (2008). Advanced PIC Microcontroller projects in C. United States of America: Newnes.
Kuo, B. C. (1996). Automático, Sistemas de Control (Septima edición ed.). Prentice Hall. México, México.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Se autoriza la reproducción total o parcial de los documentos publicados en la Revista siempre y cuando se cite la fuente y el autor.