Evaluación del índice de capacidad del proyecto de deserción académica en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP)
DOI:
https://doi.org/10.26507/rei.v5n9.3Palabras clave:
deserción académica, Índice de capacidad, transformada de JohnsonResumen
En el presente artículo se plantea una discusión teórica de las implicaciones de los análisis estadísticos, realizados por un especialista que pasa por alto probar la hipótesis sobre la normalidad de los datos recolectados y acepta procesos que realmente no tienen capacidad de cumplir las metas propuestas. La discusión se centra en el análisis de los resultados la investigación realizada a los índices de deserción entre 2000-I y 2009-II de la Universidad Tecnológica de Pereira. El trabajo propone una analogía directa entre procesos industriales y sociales en cuanto a la validación de la capacidad del proceso y explica la manera de solucionar problemas de normalidad estadística a partir de la selección de una transformación o distribución que presente el mejor ajuste a los datos del proceso analizado.
Biografía del autor/a
Julio César Mosquera Mosquera, Universidad del Quindío, Armenia (Colombia)
Miembro del Instituto Interdisciplinario de la Universidad del Quindío, director de producción por 10 años de la empresa ASC electrónica. Auditor interno de calidad serie ISO – 9000. Docente universitario por 10 años, titulado en física (1991) de la universidad Lomonosov de Moscú (Rusia), con posgrado en docencia universitaria (1999) de la universidad Antaño Nariño, Maestría (1991) y Doctorado (2008) en física con énfasis en sistemas Acusto- ópticos de la universidad de Lomonosov. En los últimos años ha incursionado en el análisis Multivariados sobre la deserción de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira. Actualmente Profesor Asistente de la Universidad del Quindío.
José Daniel Mosquera Artamonov, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira (Colombia)
Participante en el grupo de investigación: Herra-mientas estadísticas modernas para la solución de problemas del entorno-Multivariado- de la facultad de ingeniería industrial. Estudiante investigador de la facultad de Ingeniería Industrial, candidato a Ingeniero industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Pedro Daniel Medina Varela, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira (Colombia)
Docente universitario por 10 años. En los últimos años ha trabajado en investigación en campos de manufactura y técnicas de mejoramiento de procesos, especialmente en el uso industrial del diseño de experimentos. Trabajo en el desarrollo del laboratorio de logística empresarial de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UTP, y actualmente se encuentra trabajando proyectos de investigación en las áreas mencionadas.
Referencias bibliográficas
Carvajal O.P., Trejos A.A., Caro C.A. (2006). Estudio de causas de deserción de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira entre enero/2000– diciembre/2004 utilizando la técnica de análisis de correspondencias simples. Scientia et Technica, Mayo, pp. 261-266. http://www.utp.edu.co/php/revistas/ScientiaEtTechnica/docsFTP/101731261-266.pdf
Carvajal (2009) consultado el 19 de abril de 2010 http://www.utp.edu.co/comunicaciones/htm/detalleHTML.php?idNota=11874
Control Estadístico de la Calidad con MINITAB. Universidad Oberta de Catalunya. (2003). Consultado el 15 de abril de 2010 en http://www.uoc.edu/in3/e-math/docs/SPC_6.pdf
García T., Vásquez M., Ramírez G., García J. (2007). “Extensión multivariante del índice de capacidad real de procesos”, Revista Ingeniería, Universidad de Carabobo, diciembre, pp. 86-91.
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=70711260011
Guevara R.D., Vargas J.A. (2006) “Intervalos de confian-za los índices de capacidad Cpm y Cpmk en procesos Gaussianos” Revista Colombiana de Estadística, Universidad Nacional de Colombia, Diciembre, pp. 153 -162.
http://www.emis.de/journals/RCE/V29/V29_2_153GuevaraVargas.pdf
Imai, M. (1986), Kaizen: The Key to Japan’s Competitive Success, New York, Random House Business Division
Lagos. I.J, Vargas. J.A. (2003). “Sistema de familias de distribuciones de Johnson, una alternativa para el manejo de datos no normales en cartas de control” Revista Colombiana de Estadística, Universidad Nacional de Colombia, Junio, pp. 25 – 40.
.http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=89926102
Manual de control estadístico de procesos.
Capítulo 6. Manual de control estadístico de procesos. Consultado el 19 de abril de 2010.
http://www.matematicasypoesia.com.es/estadist/manualcpe06p3.htm
Valdiviezo M.M, Fermin (2009). J. Evaluación del proceso de laminación del endospermo de maíz mediante índices de capacidad de procesos” Producción y Gestión, N°12, Junio, UNMSM, ISSN (electrónico) 1810-9993, pp. 47-54. http://revistas.concytec.gob.pe/
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Se autoriza la reproducción total o parcial de los documentos publicados en la Revista siempre y cuando se cite la fuente y el autor.