Consideraciones de los programas de formación de alto nivel en la política nacional de ciencia y tecnología en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.26507/rei.v13n25.863Palabras clave:
Política pública, ciencia y tecnología, formación de alto nivelResumen
El presente artículo analiza la evolución de las fases y etapas en el ciclo de la Política Nacional de Ciencia y Tecnología (PNCT) de Colombia, específicamente el programa de Formación de Alto Nivel de capital humano y su aporte a los indicadores de desarrollo del país. Se revisan las relaciones de la organización institucional y elementos de gobernanza para el avance de la PNCT, así como los principales hitos desde 1940 a la fecha. Se describen algunos de los elementos de política pública e iniciativas del gobierno nacional en la promoción de estrategias para la formación de personal con vocación científica y su incidencia en la competitividad y la innovación. Luego de la implementación de los programas e instrumentos de política pública se identifican impactos socioculturales y económicos en el marco del cumplimiento de los objetivos estratégicos del país y la posible coherencia conceptual en el ciclo de la política.Biografía del autor/a
Mónica Patricia Heredia-Campo, Universidad Santo Tomás
Duván Javier Mesa-Fernández, Universidad Santo Tomás
Referencias bibliográficas
Departamento Nacional de Planeación, DNP., Política nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. CONPES 3582, Bogotá, D.C., Colombia, 27 de abril de 2009.
Gobierno de Colombia., Sistema nacional de competitividad, ciencia y tecnología e innovación. Gobernanza Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación. [en línea]. Disponible en: http://www.colombiacompetitiva.gov.co/sncei/Paginas/quienes-somos.aspx, 2017.
Departamento Nacional de Planeación, DNP., Política nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015-2025. CONPES(s.f.), Bogotá, D.C., Colombia. [en línea]. Disponible en: http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/noticias/conpes-borrador-cti.pdf , 2017.
Congreso de Colombia., Ley 29 de 1990, Por la cual se dictan disposiciones para el fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico y se otorgan facultades extraordinarias. Colombia, 1990.
Presidencia de la República, Consejería Presidencial para el Desarrollo Institucional. Colombia: Al filo de la oportunidad, misión ciencia, educación y desarrollo. [en línea]. Disponible en: http://www.plandecenal.edu.co/cms/media/herramientas/colombia_al_filo_de_la_oportunidad.pdf, 1996.
Departamento Nacional de Planeación, DNP. Política nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 1994 - 1998. CONPES 2739. Bogotá, D.C., Colombia, noviembre 2 de 1994.
Departamento Nacional de Planeación, DNP. Seguimiento a la Política nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. CONPES 2848. Bogotá, D.C., Colombia, mayo 29 de 1996.
COLCIENCIAS. Estrategias para la formación de talento humano de alto nivel para el desarrollo científico, tecnológico y de la innovación. [en línea]. Disponible en: http://www.auip.org/antioquia/web/octubre30/1FelipeGarcia/FelipeGarcia.pdf, 2007
COLCIENCIAS. Políticas de formación de talento humano de alto nivel para el desarrollo científico, tecnológico y de la innovación. [en línea]. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc= s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj53P-L7bvTAhVJLyYKHbpNAIUQFggjMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.mineducacion.gov.co%2F1621%2Farticles-96066_archivo_ppt3.ppt&usg=AFQjCNHUDHqXSQ-xoeCPaB4DGO8J20sdtg&sig2=pOpvTUeKM2QjwAkSIkPUcg, 2007.
ICETEX., Convocatoria pasaporte a la ciencia. [en línea]. Disponible en: https://www.icetex.gov.co/dnnpro5/Portals/0/credito/Pasaporte%20a%20la%20Ciencia/Documentos/INFO_PASAPORTE_C_CIENCI6.pdf, 2007.
Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología., Información Institucional. [en línea]. Disponible en: http://ocyt.org.co/es-es/informacion-institucional, 2017.
Colciencias., Programa de formación de alto nivel. [en línea]. Disponible en: http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/paginas/ resena-programa-formacion-altonivel-2016.pdf. Colombia, 2016
Instituto de Estudios del Ministerio Público (IEM) y Asociación Colombiana para el balance de la ciencia. Misión de ciencia educación y desarrollo: Balance 20 años después. 2015.
OCYT. Indicadores de Ciencia y Tecnología, 2016.
OCYT. Lecciones sobre la política de formación de recursos humanos para la investigación en Colombia. Reflexiones sobre Política en CTI, No 1, octubre de 2014. [en línea]. Disponible en: http://ocyt.info/Portals/0/Documentos/Policy%20Briefs/Lecciones%20sobre%20la%20pol%C3%ADtica%20de%20formación%20de%20recursos%20humanos%20para%20la%20investigación%20en%20Colombia.pdf, 2014.
COLCIENCIAS. Balance 2006-2010, 36 P. [en línea]. Disponible en:https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Empresarial/Informe_%202006-2010.pdf, 2010.
OCDE, Estudio de la OCDE sobre la política regulatoria en Colombia: Más allá de la simplificación administrativa, OECD publishing. 2014.
Redacción EL TIEMPO (13 de septiembre de 1993). Que es el CONPES, El Tiempo, [en línea]. Disponible en: http://www.eltiempo.com/ archivo/documento/MAM-221821
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Se autoriza la reproducción total o parcial de los documentos publicados en la Revista siempre y cuando se cite la fuente y el autor.