Modelo para la gerencia de la información en la gestión de proyectos
DOI:
https://doi.org/10.26507/rei.v4n8.88Palabras clave:
ecología de la información, gestión de proyectos, pensamiento sistémico, metodología de sistemas blandosResumen
Considerando la importancia que tiene la gerencia de la información durante el ciclo de vida de un proyecto, este artículo presenta un modelo para la gerencia de la información a lo largo del proceso de gestión de proyectos, formulado a partir de la aplicación de las líneas de investigación seguidas por el Grupo de Investigación STI: el enfoque de la Ecología de la Información propuesto por Thomas Davenport (Davenport, 1997), la Metodología de Sistemas Blandos desarrollada por Peter Checkland (Checkland, 1981; Checkland y Scholes, 1990; Checkland y Holwell, 1998; Checkland y Poulter, 2006), y su alineación con la guía del Project Management Body of Knowledge, PMBOK® elaborada por el Project Management Institute, PMI® (PMI®, 2004, 2009).
Biografía del autor/a
Blanca Rosío Araque Maldonado, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga
Luis Carlos Gómez Flórez, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga
Yesid Alexander Cáceres Olave, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga
Referencias bibliográficas
Castells, M. (1999). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. La sociedad red. Vol. 1. México, D.F. Siglo XXI.
Checkland, Peter. (1981) Systems Thinking, Systems Practice, s.l., John Wiley & Sons Ltd, (tr. al español, Pensamiento de Sistemas, Práctica de Sistemas, Primera Edición, México D.F. Editorial Limusa, S.A. de C.V.)
Checkland, Peter y Holwell Sue. (1998) Information, Systems and Information Systems. Making Sense of the field. Englad, Jhon Wiley & Sons Ltd.
Checkland, Peter y Scholes J. (1990) Soft System Methodology in Action, England, John Wiley & Sons Ltd.
Checkland, Peter y Poulter, John (2006) Learning For Action: A Short Definitive Account of Soft Systems Methodology, and its use Practitioners, Teachers and Students (Paperback). John Wiley & Sons Ltd, The Atrium, Southern Gate, Chichester, England
Davenport, Thomas H. (1997) Information Ecology: Why Technology Is Not Enough For Sucess In The Information Age. First Edition, New York, N.Y. , U.S.A. , Oxford University Press, Inc. , U.S.A. (tr. al español de María del Pilar Carril Villarreal, Ecología de la Información: Por qué la tecnología no es suficiente para lograr el éxito en la era de la información, primera edición en español, México, Oxford University Press).
Davenport, Thomas H. y G. Harris, Jeanne (2007) Competing on Analytics: The New Science of Winning. Harvard Businness School Press.
Davenport, Thomas H; Prusak, Laurence y Wilson H, James. (2003) What’s the Big Idea: Creating and Capitalizing on the Best Management Thinking. Harvard Businness School Press.
Davenport, Thomas H. y Beck, John C. (2002) The Attention Economy: Understanding the New Currency of Business. Harvard Businness School Press.
Davenport, Thomas H. y Gilbert J. B. Probst (2002) Knowledge Management Case Book : Siemens Best Practices. John Wiley & Sons, 2nd edition
Davenport, Thomas H. y Prusak, Laurence (2000) Working Knowledge: How Organizations Manage What they Know. Harvard Businness School Press.
Davenport, Thomas H. (2000) Mission Critical: Realizing the Promise of Enterprise Systems. Harvard Businness School Press
Gómez, Luis Carlos y Amaru, Ernesto. (2006) Transformación organizacional basada en sistemas de información. -Una experiencia de desarrollo de sistemas de información como apoyo a las actividades de una facultad de ingeniería- II Congreso sobre Ingeniería e Investigación Científica-
II CONIIC, 2006, Lima, Perú,
Gómez, Luis Carlos y González S., Mayda (2005) Propuesta de transformación organizacional basada en SI/TI en el Consultorio Jurídico de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Industrial de Santander. Convención Informática 2005 - XI Congreso de Informática en Educación -INFOREDU 2005, Cuba.
Gómez, Luis Carlos y Olave, Yesid (2005) Sistemas de Información: Un acercamiento a la disciplina. Revista Universidad Eafit. Medellín: v.41, n.138, p.29 – 43
Gómez, Luis Carlos y Olave, Yesid (2007) Una reflexión sistémica sobre los fundamentos conceptuales para sistemas de información. Revista Colombiana de Computación. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Vol 8 No. 1 Páginas Bucaramanga.
Project Management Institute, PMI®. (2004) Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos. (Guía del PMBOK) Tercera Edición
Project Management Institute, PMI®. (2009) Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos. (Guía del PMBOK) Cuarta Edición
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Se autoriza la reproducción total o parcial de los documentos publicados en la Revista siempre y cuando se cite la fuente y el autor.