Hábitos de la consulta bibliográfica de alumnos de Ingeniería Mecánica Eléctrica
DOI:
https://doi.org/10.26507/rei.v13n26.891Palabras clave:
desarrollo de competencias genéricas, ingeniería mecánica eléctrica, bibliografía de apoyo al plan curricularResumen
Los libros de texto son ampliamente utilizados en las aulas universitarias. Para conocer la relación entre los hábitos de consulta y el índice de aprobación en cursos de ingeniería mecánica eléctrica de una universidad mexicana, se ha realizado un análisis de regresión lineal, encantándose con r=0.25 es decir, no existe una relación evidente entre estas variables. También se ha explorado la percepción de los estudiantes acerca del servicio bibliotecario y sus necesidades. Los resultados ofrecen pautas para mejora de la colección, al ser identificados volúmenes poco usados, libros con alta demanda y cursos que no cuentan con apoyo bibliográfico. Estos hallazgos impactarán en la toma de decisión de crecimiento de la colección. También se plantea la necesidad de realizar investigaciones para conocer a profundidad otros factores que influyen en el aprendizaje de los estudiantes, incluyendo la metodología de enseñanza de los profesores.Descargas
Referencias bibliográficas
Mireles-Cárdenas, C., Normas para la construcción de bibliotecas: una aproximación para su evaluación., San Luis Potosí, México: UASLP / ECI. [en línea]. 2015. [Consultada: 08/07/2017]. Disponible en: http://ninive.uaslp.mx/jspui/handle/i/4075
UASLP, Creativa, Departamento de Bibliotecas, [en línea]. [Consultada: 14/06/2017]. Disponible en: http://creativa.uaslp.mx/.
Alonso-Arévalo, J., Echeverría-Cubillas, M.J. y Martín-Cerro, S., La gestión de las bibliotecas universitarias: indicadores para su evaluación. Indicadores en la Universidad: información y decisiones. [en línea]. 1999. 14 P. [Consultada: 20/07/2017]. Disponible en: http://eprints.rclis.org/4285/1/Indicadores.pdf
Pinto, M., Balagué, N. y Anglada, L., Evaluación y calidad en las bibliotecas universitarias: experiencias españolas entre 1994-2006. Revista Española de Documentación Científica, 30(3), pp. 364-383, 2007. DOI: 10.3989/redc.2007.v30.i3.390
Cruz-Durañona, M. y Marañón-Rodríguez, E., Estrategia para transformar la biblioteca Juan Cristóbal Nápoles Fajardo en un centro de recursos para el aprendizaje y la investigación que contribuya al desarrollo cultural de la Comunidad Universitaria de las Tunas. Didasc@lia: Didáctica y Educación. 9(5), pp. 179-192, 2018.
González-Castillo, R., Taller sobre indicadores de calidad presentados en las I Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas “Los retos de la calidad” [en línea]. 2008, 22 P. [Consultada: 08/07/2017]. Disponible en: https://eciencia.urjc.es/bitstream/handle/10115/1285/CON%20GONZALEZ%20TALLER%20CALIDAD.pdf;jsessionid=14DAF9DB29163B24E6BB008FB8874803?sequence=1
CUMEX, Definición de indicadores de calidad para ingreso y permanencia al CUMex. Secretaría Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales. [en línea]. 2008. [Consultada: 06/07/2017]. Disponible en: http://sari.unach.mx/images/Indicadores_de_Calidad_ del_CUMex.pdf
COBUN, C.D., Indicadores de desempeño para bibliotecas universitarias. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. [en línea]. 2008. [Consultada: 06/07/2017]. Disponible: http://sisbib.unmsm.edu.pe/ bibvirtualdata/libros/2008/indica_buniver.pdf
Barragán, L.F., Indicadores de gestión en bibliotecas universitarias. San Luis Potosí, México. [en línea]. 2010. [Consultada: 06/07/2017]. Disponible en: http://slideplayer.es/slide/1106241/
Samamé-Mancilla, G.L., Indicadores de desempeño para bibliotecas universitarias nacionales. [en línea]. 2007, pp. 1-16. [Consultada: 10/02/2017]. Disponible en: http://eprints.rclis.org/11165/?mode=full
Sánchez-de Boado, A.Massísimo I À., Evaluación de colecciones en las bibliotecas universitarias (I). Métodos basados en el estudio de la colección. Anales de Documentación. [en línea]. 5, pp. 245-272, 2002. [Consultada: 22/07/2017]. Disponible en: http://eprints.rclis.org/11993/
CONPAB-IES, Normas para bibliotecas de instituciones de educación superior: Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de las Instituciones de Educación Superior; Comité Técnico para el Análisis y Actualización de las Normas del CONPAB-IES. — 2 da. Ed. Revisada. La Paz, Baja California Sur: El Consejo, [en línea]. 2012, pp. 61-78. [Consultada: 06/03/2017. Disponible en: http://www.conpab.org.mx/librosVersionHtml/pdf/Normas.pdf
Descargas
Publicado
Versiones
- 2023-08-28 (2)
- 2018-08-01 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Se autoriza la reproducción total o parcial de los documentos publicados en la Revista siempre y cuando se cite la fuente y el autor.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |