Modelo del mercado de acceso banda ancha al servicio de internet residencial en Colombia: una aproximación desde la dinámica de sistemas
DOI:
https://doi.org/10.26507/rei.v4n7.68Palabras clave:
dinámica de sistemas, banda ancha, acceso a internet, modelado, simulaciónResumen
Este artículo presenta una versión inicial del modelo a desarrollar dentro del proyecto de investigación “Modelo del Mercado de Acceso Banda Ancha al Servicio de Internet Residencial en Colombia: una Aproximación desde la Dinámica de Sistemas”. Así mismo, se muestran los resultados obtenidos a partir de una primera representación conceptual de su comportamiento, reflejada en el denominado diagrama causal, la cual estuvo soportada en el software Vensim PLE® Versión 5.8c, aplicación especializada en el enfoque de la dinámica de sistemas.
Biografía del autor/a
Luis Alejandro Flétscher Bocanegra, Universidad Católica de Pereira, Pereira
Luciano Gallón, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín
Referencias bibliográficas
Amstad, George. (2006). The Business Dynamics in Telecommunication Market Consolidation. Berna.
Arango, G. (1997). Estructura económica colombiana. Bogotá: McGraw-Hill.
CRT. (2004). Promoción y masificación de los servicios de Banda Ancha en Colombia. Bogotá: Comisión de Regulación de Telecomunicaciones.
Drew, D. R. (1995). Dinámica de Sistemas aplicada. Madrid: Isdefe.
Fernández, J., & Tugores, J. (1997). Microeconomía. Madrid: McGraw-Hill.
García, J. M. (2007). Teoría y ejercicios prácticos de Dinámica de Sistemas. Barcelona: JMG.
Hernández, R. (1998). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.
Herrera, C. (2008). Capacidad de compra de los colombianos por niveles de ingreso enero de 1999-mayo de 2008. Observatorio de la Economía Latinoamericana, 1 - 5.
Kreps, D. M. (1995). Curso de Teoría Microeconómica. Madrid: McGraw-Hill.
Lora, E. (1999). Técnicas de medición económica: metodología y aplicaciones en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo Editores.
McConnell, C. (1997). Economía. México: McGraw-Hill.
Meadows,D. H. (1992). Beyond the limits: confronting global collapse envisioning a sustainable future. Estados Unidos: Chelsea Green Publishing.
Pindyck, R. S., & Rubinfeld, D. L. (2001). Microeconomía. Madrid: Pearson Education S.A.
Sullivan, W. G., & Koelling, C. P. (2001). A System Dynamics Model of the Development of New Technologies for Ship Systems. Virginia Polytechnic Institute.
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (30 de Julio de 2007). Conceptos: Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Recuperado el 5 de Febrero de 2009, de Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios: https://basedoc.superservicios.gov.co/basedoc/conceptos.shtml?x=66334
Ventana Systems, Inc. (2007). Vensim Modeling Guide. Recuperado el 1 de Agosto de 2008, de Ventana Systems, Inc.: http://www.vensim.com/
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Se autoriza la reproducción total o parcial de los documentos publicados en la Revista siempre y cuando se cite la fuente y el autor.