Metodología para obtener resultados exitosos en la dirección de tesis de grado
DOI:
https://doi.org/10.26507/rei.v13n26.898Resumen
Este artículo presenta una metodología que se ha perfeccionado durante treinta años de experiencia dirigiendo trabajos y tesis de grado en pregrado, maestría y doctorado, en la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad del Valle. Esta metodología presenta las etapas más relevantes para obtener resultados exitosos en la dirección de tesis de grado, donde el término “exitoso” se refiere a que la relación entre el tutor y el estudiante es respetuosa, y que el estudiante aprenda a: estructurar una propuesta de trabajo para identificar y resolver un problema, realizar una búsqueda de literatura científica sobre un tema específico, estructurar y redactar un documento técnico, aplicar el método científico y a realizar presentaciones concretas, sencillas e impactantes. Como experiencia personal al aplicar esta metodología, se obtienen tesis de buen nivel en el tema abordado que pueden ser utilizadas en aplicaciones industriales.Descargas
Referencias bibliográficas
Araneda, L., Apuntes docentes, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales, No. 2. Diseño de una tesis universitaria, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales, Editorial de la Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador, 2001.
Muñoz, C., Como elaborar y asesorar una investigación de tesis, primera edición, Prentice Hall Hispanoamericana S.A., México, 2011, 41 P. ISBN 970-17-0139-9.
Universidad Politécnica Hispano Mexicana, Manual para la elaboración de tesis y trabajos de investigación, Puebla. [en línea]. 2009. Disponible en: http://www.uphm.edu.mx/manuales/Manual-para-elaboracion-de-tesis-y-trabajos-de-investigacion.pdf
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, Norma Técnica Colombiana NTC 1486, Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación, sexta edición, 2008.
López, C., Regla, I. y Almenteros, I., Redacción y edición de documentos, Editorial de Ciencias Médicas ECIMED, La Habana, Cuba, 2011. ISBN: 978-959-212-298-7
Candelo, E. y Caicedo, G., Clase búsqueda de información, Curso Anteproyecto Ingeniería Eléctrica, Universidad del Valle, Cali, Colombia, 2012.
Mora, S.L., Claves para realizar buenas presentaciones, Publicaciones Altoria, Tarragona, España, 2014. ISBN: 978-84-941844-2-0
Sokuvis, S., Pasos para preparar una presentación oral, [en línea]. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/bmn/pasos_preparar_presentacion_oral.pdf
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Se autoriza la reproducción total o parcial de los documentos publicados en la Revista siempre y cuando se cite la fuente y el autor.