Aprendizaje basado en problemas una experiencia novedosa en la enseñanza de la ingeniería

Autores/as

  • Carlos Betancourt Correa Universidad de Manizales, Manizales

DOI:

https://doi.org/10.26507/rei.v1n2.37

Palabras clave:

ABP, currículo basado en problemas, estructuras curriculares

Resumen

En el presente documento se describe la experiencia realizada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Manizales (Colombia), en torno a la aplicación del Aprendizaje Basado en Problemas A.B.P. como estrategia que posibilita el trabajo interdisciplinario y en cual se integraron las asignaturas de Programación IV, Bases de Datos II y Análisis y Diseño II perteneciente al quinto período académico del programa de Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones. Dichas asignaturas pertenecen al área de Ingeniería Aplicada. Además, se pretende evidenciar las ventajas del trabajo colaborativo, el aprendizaje por descubrimiento, la investigación y las competencias propias de un ingeniero en estos campos.

Biografía del autor/a

Carlos Betancourt Correa, Universidad de Manizales, Manizales

Referencias bibliográficas

MAGENDZO, Abraham (1996). Currículum, Educación para la Democracia en la Modernidad. Bogotá: Anthropos.

LÓPEZ J., Nelson E. (1996). Retos para la Construcción Curricular: De la Certeza al Paradigma de la Incertidumbre Creativa. Bogotá: Magisterio.

VILLARIN, Ángel (2000). El Currículo orientado al Aprendizaje Auténtico y al Desarrollo Humano Integral. Puerto Rico: Biblioteca del pensamiento crítico.

DÍAZ B., Frida. Enseñanza Situada: Vínculo entre la escuela y la vida.

BARROWS HS (2000). Problem-Based Learning Applied to Medical Education. Revised edition. Southern Illinois University School of Medicine, Springfield, Illinois.

Cómo citar

Betancourt Correa, C. (2006). Aprendizaje basado en problemas una experiencia novedosa en la enseñanza de la ingeniería. Revista Digital Educación En Ingeniería, 1(2), 45–51. https://doi.org/10.26507/rei.v1n2.37

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-12-15

Número

Sección

Sección Pedagógica