Uso del ABP como estrategia didáctica para lograr aprendizaje significativo del diseño de ingeniería
DOI:
https://doi.org/10.26507/rei.v1n2.39Palabras clave:
ABP, estrategia didáctica, aprendizaje significativo, diseño de ingeniería, enseñanza del diseñoResumen
El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es un enfoque curricular utilizado para mejorar la docencia desde los años 60 (inicialmente en programas académicos de medicina y leyes) y actualmente se aplica en otros programas, entre ellos los de ingeniería. Aunque se considera un enfoque curricular, también puede ser usado como estrategia didáctica, ya que promueve en los estudiantes aprendizajes contextualizados y significativos. Considerando lo anterior, un equipo de profesores decidió aprovecharlo para mejorar el aprendizaje del diseño de ingeniería y lo aplicaron al curso que matriculan los estudiantes de los 8 programas de ingeniería que ofrece la Universidad Autónoma de Occidente, Cali (Colombia).
Este artículo registra las experiencias que durante dos años ha adquirido dicho equipo de profesores del área de diseño del Departamento de Ciencias Básicas de Ingeniería en la Universidad Autónoma de Occidente. Se presenta este escrito a la comunidad académica interesada en la enseñanza del diseño de ingeniería, compartiendo las técnicas aplicadas y los resultados obtenidos después de la aplicación del Aprendizaje Basado en problemas (ABP) como estrategia didáctica para lograr aprendizaje significativo en los estudiantes que matriculan el curso Diseño Básico de Ingeniería.
Biografía del autor/a
Carlos Alberto Herrán, Universidad Autónoma de Occidente, Cali
Carlos Fernando Vega, Universidad Autónoma de Occidente, Cali
Referencias bibliográficas
AUSUBEL, D. (1.998) Psicología Educativa, Editorial Trillas México
BARROWS H. (1996) Problem-Based learning in medicine and beyond: A brief overview. In WILKERSON L., GIJSELAERS W.H. (eds) Bringing Problem-Based Learning to Higher Education: Theory and Practice, San Francisco: Jossey-Bass Publishers, pp. 3-12.
BARROWS, H.S. y Tamblyn, R.M. (1980) “Aprendizaje Basado sobre Problemas. Una propuesta para la Educación Médica” New York, Springer Publishing Company.
POZO, J I., (1994) Teorías cognitivas del aprendizaje. 3º edición. Ediciones Morata S.L. Madrid.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Se autoriza la reproducción total o parcial de los documentos publicados en la Revista siempre y cuando se cite la fuente y el autor.