Diseño de un vehículo tripulado de exploración exoplanetaria

Autores/as

  • Juan Manuel Arguello Universidad Pontificia Bolivariana https://orcid.org/0000-0002-1786-2307
  • Laury Valentina Albarracín Campos Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga https://orcid.org/0000-0003-0437-6454
  • Silvia Fernanda Delgado Sánchez Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga
  • Juan Camilo Martínez Serpa Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga

Palabras clave:

Vehículo eléctrico, Innovación, sistema de suspensión, Topografía

Resumen

El diseño conceptual de un vehículo tripulado de exploración exoplanetaria, se desarrolló a partir de la necesidad de la implementación de un sistema de suspensión por eslabones, para un vehículo tripulado que se enfrentará a topografías hostiles, por medio de la propuesta de un prototipo virtual, utilizando una metodología para el desarrollo de productos de forma estructurada, y haciendo una revisión exhaustiva de soluciones creadas por las diferentes agencias espaciales a nivel mundial, de robots autónomos desarrolladas para enfrentar la exploración del planeta Marte, que se pudieran adaptar a unos requerimientos de diseño previamente establecidos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Manuel Arguello, Universidad Pontificia Bolivariana

Docente Asociado de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Pontificia Bolivariana,  Seccional Bucaramanga.

Laury Valentina Albarracín Campos, Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga

cursa la carrera de Ingeniería Mecánica en la Universidad Pontificia Bolivariana, es integrante del semillero SIIM. 

Silvia Fernanda Delgado Sánchez, Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga

cursa la carrera de Ingeniería Mecánica en la Universidad Pontificia Bolivariana, es integrante del semillero SIIM. 

Juan Camilo Martínez Serpa, Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga

cursa la carrera de Ingeniería Mecánica en la Universidad Pontificia Bolivariana, es integrante del semillero SIIM. 

Referencias bibliográficas

D. Rodríguez-Martínez, D. Uno, K. Sawa, y otros, “Enabling faster locomotion of planetary rovers with a Mechanically-Hybrid suspension,” IEEE Robotics and Automation, vol. 9, no. 1, pp. 619-626, enero 2004. DOI: 10.1109/LRA.2023.3335769

A. Clos Rodríguez, “Estudio de un róver para misiones a Marte”, Trabajo final de grado, Universidad Politécnica de Cataluña, 2020. Disponible en: http://hdl.handle.net/2117/328666

JPL. Nasa. (s. f.). Spirit and Opportunity. Jet Propulsion Laboratory. Nasa. California Institute of Technology. Disponible en: https://www.jpl.nasa.gov/missions/mars-exploration-rover-spirit-mer-spirit

Nasa. (s. f.). Mars Curiosity Rover. Nasa Science. Mars Exploration. https://mars.nasa.gov/msl/home/

The Apollo Lunar roving vehicle. (s. f.). https://nssdc.gsfc.nasa.gov/planetary/lunar/apollo_lrv.html

L. A. Spaletti, “Geología de Marte, nuestro inquietante vecino,” Museo, vol. 28, pp. 69-80, 2016. Disponible en: https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56902

JPL-Nasa. (2001, 17 enero). Topografía de Marte. Photojournal. https://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA02820

H. Martín Varela, “Estudio de un róver con suspensión rocker-bogie para misiones en Marte,” Trabajo final de grado, Universidad Politécnica de Cataluña, 2021. Disponible en: http://hdl.handle.net/2117/360872

H. Flórez Romero, J. M. Xicoténcatl Pérez, F. Nava Leana y E. S. Espinoza Quesada, “Diseño y desarrollo de un vehículo con suspensión rocker-bogie para supervisión en suelo agrícola,” en Celaya, Guanajuato, México, 9–11 de noviembre de 2016. Academia Journals, 2016, p. 5. https://www.researchgate.net/publication/319019426_DISENO_Y_DESARROLLO_DE_UN_VEHICULO_CON_SUSPENSION_ROCKER-BOGIE_PARA_SUPERVISION_EN_SUELO_AGRICOLA

K. T. Ulrich y S. D. Eppinger, Diseño y desarrollo de productos, 5.a ed. McGraw Hill, 2013. Disponible en: https://disenoing.wordpress.com/wp-content/uploads/2016/10/diseno_y_desarrollo_de_productos_5ed_-_k.pdf

R. G. Budynas y J. K. Nisbett, Diseño en ingeniería mecánica de Shigley, 9.a ed. McGraw Hill, 2010. Disponible en: http://www1.frm.utn.edu.ar/electromecanica/materias%20

“Starship”. SpaceX. Accedido el 16 de abril de 2024. https://www.spacex.com/vehicles/starship/

L. V. Albarracín-Campos, J. M. Argüello-Espinosa, S. F. Delgado- Sánchez y J. C. Martínez-Serpa, Bocetos del diseño conceptual de un vehículo de exploración exoplanetario, Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga, 2024.

Descargas

Publicado

2024-06-17

Cómo citar

Arguello, J. M., Albarracín Campos, L. V., Delgado Sánchez, S. F., & Martínez Serpa, J. C. (2024). Diseño de un vehículo tripulado de exploración exoplanetaria . Revista Educación En Ingeniería, 19(38), 1–6. Recuperado a partir de https://educacioneningenieria.org/index.php/edi/article/view/1304

Número

Sección

Sección Pedagógica

Métricas

QR Code
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas

Algunos artículos similares: