El curso de inglés técnico constituido como una comunidad de aprendizaje virtual generador de competencias comunicativas en ingeniería civil
DOI:
https://doi.org/10.26507/rei.v12n24.798Palabras clave:
Programa Ingeniería Civil, Inglés Técnico, Competencias Comunicativas, Comunidad de Aprendizaje VirtualResumen
Esta investigación explora cómo el curso de Inglés Técnico en Ingeniería Civil (ITIC) de la Fundación Universitaria del Área Andina (FUAA) se constituye en un modelo de Comunidad de Aprendizaje Virtual (CAV), desde donde se generan unas competencias comunicativas [1]. Se intenta indagar cómo se aprende la lengua Inglesa a través del ITIC y qué destrezas se adquieren cuando se interactúa en una CAV. Por tal razón es relevante identificar los componentes de las competencias comunicativas para potenciar las actividades de la lengua Inglesa como la comprensión, la expresión y la interacción de los estudiantes dentro de una CAV. En consecuencia esta investigación se constituye en una primera fase exploratoria enfocada en primera instancia hacia los estudiantes matriculados en el ITIC como un rasgo distintivo de validez interna.Descargas
Referencias bibliográficas
Palloff, R. and Pratt, K., Assessment, academic integrity, and community online. Chapter published in Encyclopedia of Distance Learning, Second Edition pp. 108-114. DOI:10.4018/978-1-60566-198-8.ch01
Silvio, J., El liderazgo en la gestión de la calidad de la educación a distancia como innovación. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 7(1-2), pp. 17-39, 2004. DOI:10.5944/ried.7.1-2.1073.
Oblinger, D., Global education: Thinking creatively. Higher Education in Europe, 24(2), 251-258, 1999. DOI:10.1080/0379772990240212.
Richards, J., Whole language. In: Approaches and methods in language teaching, 2001, pp.108-114. DOI:10.1017/cbo9780511667305.012.
Common European Framework of Reference (CEFR) on languages, in: Immigration and Membership Politics in Western Europe pp. 243-243. DOI:10.1017/cbo9781107477865.010.
Lightfoot, D.W. and Chomsky, N., Syntactic structures. Berlin, Boston: De Gruyter Mouton, 2002. DOI:10.1515/9783110218329.
De Saussure, F., De Gorog, R. and Baskin, W., Course in general linguistics. The Modern Language Journal, 45(3), pp. 145. 1961 DOI: 10.2307/320587.
Hymes, D., The concept of communicative competence revisited. In: Thirty Years of Linguistic Evolution 1992, 31 P. DOI:10.1075/z.61.08hym.
Gardner, H., First course in mind, brain, and education. Mind, Brain, and Education, 1(2), pp. 61-65, 2007. DOI:10.1111/j.1751-228x.2007.00007.x
Cabero-Almenara, J. and Marín-Díaz, V. Campus Virtuales Compartidos (CVC): Análisis de una experiencia. Educación XX1, 14(2), pp. 111-132, 2011 DOI:10.5944/educxx1.14.2.247.
Turner, J., Using likert scales in L2 research. Another researcher comments. Journal TESOL Quarterly, 27(4), pp. 736-739. 1993. DOI:10.2307/3587409.
Gunawardena, Ch., Culture and online distance learning. in Handbook of Distance Education. DOI:10.4324/9780203803738.ch12.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Se autoriza la reproducción total o parcial de los documentos publicados en la Revista siempre y cuando se cite la fuente y el autor.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |